

En los primeros tiempos se hacían de cartón
normal e iban cosidos a lo largo con cuerda. Posteriormente se perfeccionó la
técnica y empezaron a hacerlos con cartón pero en vez de coserlos a mano se
grapaban verticalmente lo que le daba más seguridad y también hacía más rápido
el proceso.
Los nuevos productos el Capirote de rejilla y el nuevo capirote hinchable.
El Capirote de rejilla
Pero el modelo más novedoso llega hace unos
seis años. Es el capirote de rejilla. El capirote de rejilla es sin duda mucho
mejor porque transpira, es más ligero de peso y lleva además un belcro por
detrás a todo el largo que permite ajustarlo más o menos al contorno de la
cabeza. Para el capirote de rejilla es necesario hacer primero una plantilla de
cartón para darle la forma y además luego hay que coserlo a máquina por lo que
el proceso de elaboración es más lento. Mientras haces uno de rejilla puedes
realizar cinco de los otros.
Los Capirotes hinchables

1 – No se deforma.
2 – Fácil transporte y almacenaje.
3 – Cómodo para desfilar.
4 – Reduce el efecto vela del viento en el
cuello, al ser flexible.
5 – No se deteriora por la humedad (lluvia,
sudor. . .)
6 – Fácilmente adaptable a cualquier
contorno de cabeza.
7 – Regulable en altura para cuadrar las
aberturas de los ojos del antifaz.
8 – Mucho más cómodo que sus predecesores.
9 – Sin riesgo para el tejido del antifaz,
se introduce fácilmente.
10 – Disponible en todos los colores y
alturas.
PVP: 18 €/unidad
Hola quisiera comprar y que me lo manden
ResponderEliminarNo pone el teléfono ni direccion
ResponderEliminar