Bajo este lema desde ADAFIR celebramos un año más el DÍA MUNDIAL de la
Fibromialgia y Síndrome de Fatiga Crónica, enfermedades que por su
sintomatología, ocasionan un importante impacto personal, familiar,
económico, laboral y social en el enfermo y su entorno, mermando
significativamente su calidad de vida.
Pese al reconocimiento de las mismas hace más de 20 años por la
Organización Mundial de la Salud y a su gran incidencia, siendo su
prevalencia entre el 2 y el 5% de la población, hoy en día estas
enfermedades siguen sin gozar del reconocimiento social, sanitario,
laboral e institucional que merecen.
Este año 2016 en nuestro XIII manifiesto hacemos un llamamiento a
la SENSIBILIZACIÓN SOCIAL , con la creencia que una mayor
SENSIBILIZACIÓN despierte LA VOLUNTAD de todas las personas que tengan
en su mano la posibilidad de realizar avances significativos hacia EL
RECONOCIMIENTO Y LA MEJORA EN LA CALIDAD DE VIDA DE LAS PERSONAS QUE
PADECEN FIBROMIALGIA SÍNDROME DE FATIGA CRÓNICA.
Para dar un paso más hacia la sensibilización y normalización de
estas enfermedades el Próximo jueves 12 de mayo pondremos mesas
informativas de 9:30 a 12 horas en los dos centros de salud, Plaza
Mayor y Hospital de la Ribera.
A las 12:30 horas en la Plaza Mayor daremos lectura al XIII manifiesto
Seguidamente tendremos una comida de hermanamiento en el casino de los
carreteros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por tu comentario.