El “Manchego de Honor 2015”
recordó varias partes de Castilla-La Mancha, como la de la Sierra o la Mancha
pero también su riqueza gastronómica y por ser la tierra donde la uva tiene dos
sabores o aquella que traía maderadas a Valencia y Denia” y siguió reafirmando
el valor de las tierras valencianas como las de Alzira.
Y terminó Romero citando a
Rogelio Pardo, delegado de la Junta de Comunidades de Castilla-la Mancha en
Cuenca, como un “buen amigo”. Esto lo dijo tras escuchar a Pardo, tras recibir
una metopa de la federación, citarlo como “el personaje más ilustre que ha dado
Cañete desde Álvaro de Luna y lo nombro como el mejor embajador en el campo de
la investigación histórica.
El presidente de la federación,
Jesús Martínez, agradeció a todos su presencia en el acto de Alzira y mostró su
orgullo citando frases de El Quijote “por presidir la federación y de ser
manchego de unas tierras de locos en donde con frecuencia son cuerdos” y acabó
pidiendo a los valencianos ser un poco manchegos y a los manchegos un poco más
valencianos”.
El acto contó con la asistencia
del citado delegado de la Junta de Comunidades; del edil de Fiestas en
funciones de Alzira, Rafael Fita, quien presidió la recepción oficial en el
consistorio alzireño junto con la portavoz del grupo socialista Isabel Aguilar;
la diputada socialista electa por Valencia, María José Mira y distintos
representantes de consistorios, como el alcalde de Xirivella, Enrique Ortí.
Además, de los presidentes de la Federación de Extremeños y el de Castilla-La
Mancha en Cataluña y el representante de la Federación de Casas y Centros de
España en Valencia.
Actuacioes de grupos de
Xirivella, Moncada, Mislata y Quart de Poblet
Cuatro fueron los grupos
participantes en el escenario de la plaza Mayor: El Grupo Aldonza de Mislata:
la Rondalla de Xirivella; el Grupo de Tamborileros de Hellín en Moncada y el Grupo
Aires Manchegos de Quart de Poblet.
La federación consta de 22
colectivos de los cuales 16 son de Valencia, seis de Alicante y una en
Castellón. La población castellano-manchega en la Comunidad Valenciana es la
primera en importancia con 270.000 personas nacidas en esas tierras u oriundas
y, en especial, en la comarca valenciana de L´Horta y la ciudad de Valencia, con
unos 80.000.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por tu comentario.